Acessibilidade / Reportar erro

Vigilancia de la infección de sitio quirúrgico después del alta hospitalaria de cirugía cardíaca reconstructiva

Cada año la incidencia de las enfermedades cardiovasculares ha ido en aumento, y en la mayoría de los casos, la cirugía de revascularización miocárdica se hace necesaria, siendo la infección de sitio quirúrgico una de las principales complicaciones. Este estudio tuvo como objetivo identificar señales y síntomas de infección de sitio quirúrgico después del alta hospitalaria de cirugía cardíaca reconstructiva. Este es un estudio cuantitativo descriptivo de carácter prospectivo. La recolección de datos se realizó en la residencia de 20 pacientes mayores de 18 años, sometidos a cirugía cardíaca reconstructiva en un hospital filantrópico cuaternario, de São José de Rio Preto-SP, Brazil. Cuatro pacientes presentaban exudado seroso o purulento e hiperemia en la incisión quirúrgica. Se encontró una tasa de 20% de infección de sitio quirúrgico después del alta hospitalaria. Destacamos la necesidad de aplicar un método de vigilancia en el período posterior al alta hospitalaria para permitir una información real de las infecciones del sitio quirúrgico, ya que estas pueden no ser reportadas, causando una alta tasa de morbilidad y mortalidad.

Enfermería; Signos y síntomas; Infección de herida operatoria; Cirugía cardíaca


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br