Acessibilidade / Reportar erro

Fitoterapia popular: la busca instrumental para el acto de la practica de la fitoterapia

Se trata de un estudio etnobotánico e investigación de opinión, que tuvo como objetivo ampliar el conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales en la comunidad de la Municipalidad de Cascavel-PR, con miras a apoyar en la implantación de los fitoterápicos en la red pública de la salud. La muestra correspondió a 50 familias del área de la jurisdicción de una Unidad Básica de Salud, seleccionadas mediante una muestra estratificada proporcional. Para la obtención de los datos se optó por una investigación de carácter exploratório-descriptivo, a través de la entrevista semiestructurada. Como resultado, se observo que el 96% de la población albo manifestó el uso de la plantas; fueron registradas 271 referencias etnobotánicas, englobando 75 etnoespecies; 40 propiedades terapéuticas estaban relacionadas al uso doméstico. El uso de las plantas es bastante difundido y la transferencia eel conocimiento etnobotánico sigue los padrones de las comunidades trradicionales, no existiendo bloqueos en éste proceso. Se constató también, que las plantas medicinales para la comunidad representan un factor importante para la manutención de las condiciones de la salud, formando parte de un saber local preservado.

Cultura; Fitoterapia; Cuidados primários de la salud


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br