Acessibilidade / Reportar erro

La reconfiguración de la práctica de la enfermería brasileña a mediados del siglo 20

El objeto de este estudio es la característica asumida por la práctica de la enfermería en el Brasil, a mediados del siglo 20. Objetivos: analizar las prácticas de enfermería, originadas de los nuevos modelos de prestación de servicios públicos de salud y discutir las implicaciones para la profesión. Metodología: análisis e interpretación de las fuentes documentales em la perspectiva del contexto histórico y de la teoria del mundo social de Pierre Bourdieu. Resultados: la fuerza de trabajo pasó a ser controlada por los programas guvernamentales de asistencia médica individual. La importación de tecnologías modificó la construcción, la organización y el funcionamiento de los hospitales, la formación y el entrenamiento de personal, el tratamiento de los pacientes y el abordaje de los problemas de salud pública. Las enfermeras, teniendo como referencias la racionalización, la eficiencia y la productividad, continuaron organizando, administrando y supervisando al personal auxiliar. La asociación de clase contribuyó grandemente para los avances del proceso de institucionalización de la profesión en este período.

Historia de la enfermería; Políticas de salud; Práctica Profesional


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br