Acessibilidade / Reportar erro

REPRESENTATIVIDAD DE LA ENFERMERÍA EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN SOBRE SALUD

RESUMEN

Objetivo:

analizar cómo se representa la Enfermería en las series de televisión que retratan el contexto de los cuidados clínicos de la salud.

Método:

estudio descriptivo y exploratorio realizado en una Institución de Enseñanza superior pública. Los datos se recopilaron por medio de entrevistas semiestructuradas con estudiantes de la carrera de grado de Enfermería. El análisis de los datos se realizó por medio del análisis de contenido, con la ayuda de los programas IRAMUTEQ versión 0.7 y Statistical Package for the Social Sciences versión 22.0.

Resultados:

el análisis de los datos permitió identificar dos categorías relacionadas directamente al rol de la enfermería y las relaciones de poder entre los personajes. Sin embargo, a pesar de que los estudiantes de Enfermería son espectadores habituales de las series televisivas, estas no los influenciaron al elegir su carrera. No obstante, por parte de algunos entrevistados, la percepción positiva estuvo relacionada con la admiración al campo de la salud de los seres humanos, aunque no con los personajes de Enfermería representados en los programas de televisión.

Conclusión:

en las series de salud, la Enfermería no se percibe como una categoría protagonista en sus responsabilidades inherentes al proceso del cuidado, sino solamente como un grupo auxiliar de profesionales. Se percibe que los medios de comunicación reproducen el modelo biomédico, enfatizando al profesional de la Medicina como el personaje central en los cuidados clínicos.

DESCRIPTORES:
Enfermeras clínicas; Comunicación; Medio audiovisual; Valorización social; Poder social; Imagen propia

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br