Acessibilidade / Reportar erro

SALUD, COMPORTAMIENTO Y GESTIÓN: IMPACTOS EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES

RESUMEN

Objetivo:

identificar los factores que impactan en las relaciones interpersonales en la enfermería.

Método:

estudio transversal, cuantitativo, descriptivo y exploratorio, realizado en 213 trabajadores de enfermería en un hospital universitario; entre estos eran: 54 enfermeros, 69 técnicos de enfermería y 90 auxiliares de enfermería. La recogida de datos se realizó entre julio y agosto de 2016, por medio de un cuestionario semiestructurado con preguntas para identificar las características de los participantes y del proceso de trabajo; también, se utilizó un cuestionario autoaplicable validado. Se realizaron: el análisis estadístico descriptivo, el test de correlación de Pearson y el análisis de variancia y regresión; se adoptó el p-valor <0,05.

Resultados:

se verificó que las construcciones afectivas fortalecen las relaciones interpersonales en el trabajo, la que presentó la mayor media (4,62), seguida por las acciones administrativas, como factor positivo para las relaciones interpersonales, con media (3,86); sin embargo, los trabajadores casi nunca perciben sus dificultades relacionales (1,72). Los factores de mayor efecto fueron: el desgaste físico y emocional, como consecuencia de las relaciones interpersonales (p=0,000); y, la percepción de inestabilidad emocional delante de las dificultades de relación (p=0,010).

Conclusión:

las relaciones interpersonales en la enfermería impactan en la salud de los trabajadores, pudiendo causar desgastes físicos y emocionales; sin embargo, las acciones administrativas y los factores comportamentales de los trabajadores afectan las relaciones interpersonales; así, es necesario desarrollar acciones para el establecimiento de relaciones interpersonales saludables, en las instituciones, por ejemplo: realizar reuniones periódicas; apoyar al liderazgo; y, estimular el respeto, cordialidad y empatía.

DESCRIPTORES:
Relaciones interpersonales; Salud laboral; Agotamiento profesional; Satisfacción en el trabajo; Enfermería

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br