Acessibilidade / Reportar erro

El cotidiano de mujeres después del contagio por VIH: subsidios de apoyo para la atención de enfermería

La investigación trata de entender la vida cotidiana de mujeres después de la propagación del VIH/SIDA como subsidios a guiar la atención de enfermería. Investigación cualitativa, con 39 mujeres en atención ambulatorial para VIH en Fortaleza-CE. Los datos fueron recogidos en entrevistas y sometidos al análisis de contenido. De los resultados, ha surgido una categoría: cambios en el cotidiano de mujeres después de la infección por el VIH con tres subcategorías: cambios en el ámbito afectivo y familiar; cambios en el contexto social, trabajo y ocio; y nuevos hábitos diarios para la calidad de vida. Al final del estudio, fue evidenciado que las mujeres viven situaciones de abandono familiar, aislamiento social y estancamiento del empleo y actividades de ocio a causa del estigma causado por la enfermedad. Mostraron reducción o abandono de bebidas, tabaco y prácticas sexuales de riesgo. Indicaron para enfermería acciones de atención que abordan cuestiones biopsicosociales e espirituales.

Atención de enfermería; Mujeres; VIH


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br