Acessibilidade / Reportar erro

La mujer y la enfermera en la nueva orden social del Estado Novo

El tema de este estudio es la lucha histórica de las enfermeras brasileñas por la institucionalización de la profesión, en el contexto de una serie de rupturas verificadas en la sociedad brasileña, mediante la implantación de la dictadura del "Estado Novo" (1937-1945). Objetivos: analizar las implicaciones de la cuestión de género para la profesionalización de la mujer y de la enfermera en la sociedad brasileña; y discutir las estrategias emprendidas por las enfermeras, relativas a la institucionalización de la enfermería en el contexto de una dictadura en los años treinta y cuarenta. Fuentes: seis artículos relativos al tema y documentos escritos, pertenecientes al Centro de Documentación de la Escuela de Enfermería Anna Nery, revisados en el período de 1 de octubre hasta 20 de diciembre de 2007. Los datos clasificados, contextualizados e interpretados de acuerdo con el pensamiento de Pierre Bourdieu, evidenciaron que la profesión de enfermera contribuyó para la inserción de las mujeres en espacios públicos que eran ocupados por hombres.

Enfermería; Salud de la mujer; Salud; Historia de la enfermería; Práctica profesional


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br