Acessibilidade / Reportar erro

BASES TEÓRICAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA ENFERMERÍA IBEROAMERICANA: REVISIÓN INTEGRATIVA DE LA LITERATURA

RESUMEN

Objetivo:

identificar las bases teóricas que fundamentan los conceptos de pensamiento crítico en la enfermería iberoamericana en los últimos diez años.

Método:

revisión integrativa de literatura realizada en las bases de datos PubMed, CUIDEN y SciELO, entre 2006 y 2015, con las palabras clave enfermería y pensamiento crítico.

Resultados:

se incluyeron 32 estudios, que revelaron la presencia de nueve pensadores como bases teóricas del concepto de pensamiento crítico. Se constató que no hay uniformidad para la definición del concepto. Sin embargo, se diferencian dos concepciones de pensamiento crítico entre los autores, que se organizaron en dos grupos. El grupo A, compuesto por Alfaro-Lefevre, Peter Facione, Scheffer y Rubenfeld, Richard Paul, que comprenden que el pensamiento crítico implica habilidades para el razonamiento clínico y el diagnóstico, esencial para la toma de decisiones, y el grupo B, constituido por John Dewey, Donald Schön, Paulo Freire y Jürgen Habermas, que entienden el pensamiento crítico como un proceso activo y reflexivo, orientado al desarrollo de la conciencia crítica. Estos pensadores fueron la base para la propuesta de instrumentos de evaluación del pensamiento, estrategias de enseñanza y un referencial teórico-metodológico para la enfermería.

Conclusión:

la perspectiva dinámica del grupo B fortalece el carácter dialéctico de la construcción del conocimiento, a partir del cual la enfermería tiene potencial de construirse como una ciencia social y práctica, comprometida con la transformación de realidades.

DESCRIPTORES:
Enfermería; Pensamiento; Educación en enfermería; Formación de concepto; Revisión

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br