Acessibilidade / Reportar erro

El electrocardiograma en el diagnóstico de la hipertrofia ventricular de pacientes con enfermedad renal crónica

FUNDAMENTO: La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) es un factor predictor independiente de riesgo cardiovascular y su caracterización y prevalencia en la enfermedad renal crónica (ERC) carecen de mejor estudio. OBJETIVO: Establecer el diagnóstico de HVI en pacientes con ERC en estadio 5 por seis diferentes criterios electrocardiográficos, correlacionándolos al índice de masa del ventrículo izquierdo (IMVI) que se obtuvo mediante el ecocardiograma. MÉTODOS: Estudio transversal que incluyó a 100 pacientes (58 varones y 42 mujeres, edad de 46,2 ± 14,0 años) con ERC de todas las etiologías, desde hace al menos 6 meses en hemodiálisis (HD). Se obtuvieron electrocardiograma (ECG) y ecocardiograma de los pacientes, siempre hasta una hora tras el término de las sesiones de HD. RESULTADOS: La HVI se detectó en 83 pacientes (83%), de los que 56 (67,4%) presentaban el estándar concéntrico y 27 (32,6%) el estándar excéntrico de HVI. Todos los métodos electrocardiográficos estudiados tuvieron sensibilidad, especificidad y exactitud diagnósticas superiores al 50%. Mediante la correlación lineal de Pearson con el IMVI, solamente el criterio de Sokolow-Lyon voltaje no presentó coeficiente > 0,50. Sin embargo, el cálculo de la razón de verosimilitud evidenció que el ECG tiene poder discriminatorio para diagnóstico de HVI en la población estudiada, con énfasis para los criterios de Producto de Cornell y Romhilt-Estes. No hubo correlación entre IMVI con el QTc y su dispersión. CONCLUSIÓN: El ECG es un método útil, eficaz y de alta reproductibilidad en el diagnóstico de HVI de los pacientes en HD. En esa población, el criterio de Producto de Cornell fue más fiable para la detección de HVI.

Nefropatías; ecocardiografía; electrocardiografía; hemodiálisis; hipertrofia ventricular izquierda


Sociedade Brasileira de Cardiologia - SBC Avenida Marechal Câmara, 160, sala: 330, Centro, CEP: 20020-907, (21) 3478-2700 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil, Fax: +55 21 3478-2770 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@cardiol.br