Acessibilidade / Reportar erro

Aparatos residuales: Cosmococas y Navilouca

Trash Devices: Cosmococas and Navilouca

Resumen

El presente trabajo se propone reflexionar acerca de los modos de relación que cierta zona del arte experimental brasileño de los años setenta propuso con respecto a la cultura de masas. La hipótesis central del texto es que la relación de reinscripción del arte con respecto a la cultura de masas funciona como un modo a través de los cuales el arte ejerce su antagonismo con respecto a lo social, basándose en la alteridad y en la resignificación de la exclusión que el Estado propicia a través de la censura. Para sostener esta hipótesis, el trabajo analiza las Cosmococas de Hélio Oiticica y Neville D’Almeida, y la revista Navilouca a partir de la relación con el residuo que cada obra propone. A partir de la distinción de estos dos modos posibles de relación con el residuo, se presenta el concepto de aparatos residuales, que es definido como una modalidad de vínculo a través del cual el arte experimental produjo la incorporación de los restos y desechos de la cultura de masas.

Palabras clave
Arte experimental brasileño; Cultura de masas; Residuo; Cosmococas; Navilouca

Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com