Acessibilidade / Reportar erro

Utopia, ensaio e tempestade: o novo mundo em Morus, Shakespeare e Montaigne

Utopia, Essay and Tempest: More, Shakespeare and Montaigne on The New World

Resumen

Este articulo explora el tema de las utopías letradas transmitidas a lo largo del siglo XVI e inicios del XVII, focalizando un elemento específico de las elucubraciones humanistas: la ficción de encuentros utópicos entre los mundos antiguo y nuevo en la Utopía de Thomas Morus, en la Tempestad de Shakespeare y en los Ensayos de Michel de Montaigne. Esos ‘encuentros’ son, de hecho, una instancia privilegiada de un imaginario político, cuya articulación entrelaza la realización de un proyecto humanista renacentista al espacio recién descubierto. Los ecos de Montaigne en la Tempestade de Shakespeare son el punto de partida para la investigación de aspectos contradictorios del imaginario político humanista renacentista en relación con el Nuevo Mundo y la colonización europea.

Palabras claves
Thomas Moro; Montaigne; Shakespeare; Utopía; Nuevo Mundo; Colonialismo europeo; Humanismo renacentista; Imaginario político

Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com