Acessibilidade / Reportar erro

Modulações em português de imagens, experiências e estesias orientais: revisão das razões do fascínio de alguma dicção poética chinesa e japonesa como utopia da poesia

Modulations in Portuguese of Oriental images, experiences and aesthetics: the fascination with some Chinese and Japanese poetic diction as poetry’s utopia

Resumen

La fascinación occidental por la dicción poética oriental está atestiguada, en diversas latitudes y lenguas, y se tradujo en una fructífera producción en el campo de la poesía.

Se sabe que la reinvención de la poesía china por parte de Pound, en gran parte en el origen de su propuesta de revolución del lenguaje poético, en las primeras décadas del siglo XX, se basó en realidad en una falacia: en una concepción errónea de la naturaleza de la escritura china (y japonesa) como esencialmente pictográfica e ideogramática, basada en propiedades expresivas reconocidas en la poesía que redundarían en una particular eficacia en la aprehensión y traducción de lo real. Pessanha exalta, en términos similares a la exaltación de Pound, la escritura de la poesía clásica china. Nos interesa revisar algunos inventarios de los rasgos de la dicción poética china y japonesa que explican por qué se toma como metonimia y metáfora de la poesía, o como meta y utopía de la poesía, para comprender qué llevó a muy diferentes autores a intentarlo en haikus,

proceso en el que probaremos algunas formulaciones poéticas en portugués. Consideramos también que esta fascinación por un origen (soñado) de la dicción poética, al cruzarse con el habitar (no metafórico, en este caso) del diminuto enclave de Macao, por parte de autores que en él arraigaron, resultó en poemas particularmente interesantes. En este acercamiento se traerán poemas de Eugénio de Andrade, Sophia de Mello Breyner, José Tolentino Mendonça, Yao Feng, Fernanda Dias y Fernando Sales Lopes.

Palabras clave:
poesia; poesía china; haiku; Pound; falacia; cambiar de voz; Macau

Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com