Acessibilidade / Reportar erro

Predictores de malos tratos a personas mayores relacionados con las personas mayores y sus cuidadores principales

Resumen

Objetivos

Identificar factores predictivos de malos tratos a personas mayores relacionados con las personas mayores y sus cuidadores principales y la relación entre la formación profesional en salud y la identificación de malos tratos.

Métodos

Estudio cuantitativo y analítico. Los factores potenciales de riesgo de malos tratos relacionados con 40 personas mayores y sus cuidadores fueron recopilados mediante la observación de 12 profesionales de la salud y en una asociación de enfermeras visitantes. Se investigó la capacitación de profesionales de la salud en la identificación de malos tratos. Se utilizó la estadística descriptiva, la prueba exacta de Fisher y el análisis de regresión lineal múltiple para investigar las relaciones entre los casos de malos tratos a personas mayores y los factores de riesgo relacionados con personas mayores y su cuidador, y los factores predictivos de malos tratos a personas mayores.

Resultados

La dependencia de personas mayores con relación a los cuidadores y las condiciones crónicas de salud de los cuidadores principales fueron predictores de malos tratos a personas mayores. Los factores de riesgo presentados por los cuidadores principales tendían a afectar más los malos tratos a personas mayores que la dependencia de las personas mayores. El número de capacitaciones en malos tratos a personas mayores realizado por quienes participaron, sus conocimientos sobre quién es responsable de notificar los malos tratos a personas mayores, el tipo de cuidador principal de personas mayores y la condición crónica de salud de los cuidadores fueron los factores correlacionados que afectaron los malos tratos a personas mayores.

Conclusión

Las descripciones de malos tratos a personas mayores por parte de las víctimas y perpetradores son difíciles de evaluar; por lo tanto, se recomienda un triaje más amplio bajo la perspectiva de profesionales de la salud. Futuros estudios de enfermería deben investigar intervenciones indirectas, como manipular los factores de riesgo que los cuidadores principales representan, a fin de reducir los casos de malos tratos a personas mayores. Deben realizarse estudios futuros probando modelos de previsión de trayectoria dentro de una muestra más grande y más controlada.

Anciano; Abuso de ancinos; Cuidadores; fatores de riesgo

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br