Acessibilidade / Reportar erro

Desempeño del Sistema de Alerta Precoz Infantil (SAPI) de deterioración clínica

Resumen

Objetivo

Evaluar la precisión, utilidad, reproducibilidad y aplicabilidad del Sistema de Alerta Precoz Infantil (SAPI) en la identificación del deterioro clínico en niños y adolescentes hospitalizados.

Métodos

Estudio de prueba diagnóstica, prospectiva, realizada entre octubre de 2018 y octubre de 2019, para medir la precisión diagnóstica del SAPI en una muestra de 240 niños y su reproducibilidad y aplicabilidad en una muestra de 60 niños. Los datos fueron procesados y analizados en MedCalc y VassarStats.net.

Resultados

En el punto de corte ≥ 3, el puntaje presentó una sensibilidad del 73,6 %, especificidad del 95,7 %, valor predictivo positivo del 83 %, valor predictivo negativo de 92,7, área bajo la curva ROC del 93,6 %, prevalencia estimada por la prueba del 19,6 %, razón de probabilidad positiva 17,1, probabilidad posprueba positiva del 77,8 %, kappa simple de 0,946.

Conclusión

El estudio presenta evidencias sobre la elevada precisión, utilidad y reproducibilidad del SAPI en la identificación del deterioro clínico en un escenario hospitalario pediátrico brasileño, por lo que el instrumento se consideró aplicable en el contexto de la investigación.

Deterioro clínico; Puntuación de alerta temprana; Niño hospitalizado; Enfermería pediátrica; Estudio de validación

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br