Acessibilidade / Reportar erro

Responsabilidad filial en el cuidado de padres ancianos: estudio mixto

Resumen

Objetivo:

Examinar la relación entre actitudes de responsabilidad filial y comportamientos de cuidado de los hijos cuidadores.

Métodos:

Estudio de métodos mixtos con triangulación concomitante de datos con 100 hijos cuidadores de ancianos vinculados a servicios de atención primaria. En la etapa cuantitativa se aplicaron las escalas de Expectativa Filial y Deber Filial para evaluar las actitudes de responsabilidad filial. Los comportamientos de cuidado fueron evaluados por medio del apoyo instrumental, emocional y financiero, compañía y visita. En la etapa cualitativa se utilizaron preguntas abiertas sobre actitudes y comportamientos de cuidado. Se realizó análisis inferencial y temático y triangulación de los datos.

Resultados:

Apoyo financiero y emocional presentaron relación con Deber Filial (p=0,050; p=0,001) y Expectativa Filial (p=0,013; p=0,023), respectivamente. En la etapa cualitativa, estos comportamientos filiales aparecían como sobrecarga financiera y enseñanzas para que sus propios hijos también los cuiden en la vejez. Compañía y visita fueron asociadas con Deber Filial (p=0,015), de manera similar a lo que se encontró en los testimonios relativos a ser un deber natural y satisfacción de estar presente en la vida de los padres. No hubo relación entre actitudes de responsabilidad filial y ayuda en las actividades de la vida diaria, diferente a lo encontrado en la categoría “Dificultades de ser hijo cuidador”.

Conclusión:

Comprender actitudes y comportamientos de cuidado contribuye a mejorar la calidad de la atención de los profesionales que asisten a esta población.

Descriptores
Cuidadores; Anciano; Relaciones familiares; Enfermería geriátrica; Atención primaria de salud

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br