Acessibilidade / Reportar erro

Estrategias preventivas al suicidio para un equipo de enfermería durante el COVID-19: una revisión de alcance

Resumen

Objetivo

Identificar las estrategias de prevención de la ideación suicida y del suicidio durante la pandemia de COVID-19 para el equipo de enfermería.

Métodos

Revisión de alcance realizada en las bases de datos PubMed, BVS, SCOPUS, Web of Science, LILACS, CINAHL, Embase, PsycINFO y en la literatura gris, como Google Académico.

Resultados

Integran esta revisión 11 artículos, todos publicados en inglés, la mayoría publicada en el año 2021, en Estados Unidos de América. Las estrategias identificadas abarcan la psicoeducación; espacios para la acogida de las demandas de los profesionales, escucha, apoyo y promoción del bienestar; evaluación y rastreo de la salud mental; derivación para servicios de apoyo especializados; intervención psicológica y orientación; estrategias para reconocer y lidiar con disparadores, emociones y pensamientos negativos; acciones de autocuidado; escucha; apoyo y promoción del bienestar; entre otras.

Conclusión

Las estrategias que tuvieron un impacto positivo en la salud mental de los equipos de enfermería fueron la creación de espacios para acoger las demandas de los profesionales, escucha, apoyo y para la promoción del bienestar, además de la evaluación y el rastreo de la salud mental como formas de prevención de las acciones y de las ideaciones suicidas. Se destaca la importancia de estudios que evalúen el efecto de las estrategias en la salud mental de los equipos de enfermería para que se puedan crear protocolos para mitigar el problema.

Suicídio; Grupo de enfermeira; Salud mental; Salud laboral; COVID-19; Pandemias

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br