Acessibilidade / Reportar erro

Riesgo de violencia, enfermedades autodeclaradas y fragilidad en adultos mayores hospitalizados

Resumen

Objetivo

Analizar la relación entre el riesgo de violencia con enfermedades autodeclaradas y el síndrome de fragilidad en adultos mayores atendidos en instituciones hospitalarias.

Métodos

Estudio transversal, multicéntrico, realizado con 323 adultos mayores en dos hospitales universitarios del estado de Paraíba. Se utilizaron los instrumentos Hwalek-Sengstock Elder Abuse Screening Test, un cuestionario sobre enfermedades autodeclaradas, y el Edmonton Frail Scale. Los datos se analizaron a través de estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba χ2 de Pearson y Regresión Logística Múltiple.

Resultados

El riesgo de violencia en adultos mayores estuvo asociado con depresión (p=0,001), artritis o reumatismo (p<0,001), osteoporosis (p<0,001), síndrome de fragilidad (p<0,001). Además, los que tienen artritis y síndrome de fragilidad presentaron, respectivamente, 2,37 [IC= 1,43-3,91] y 3,07 [IC=1,88-4,92] más probabilidades de sufrir riesgo de violencia.

Conclusión

Adultos mayores con enfermedades crónicas y síndrome de fragilidad están más susceptibles a riesgo de violencia. De esa forma, la discusión sobre la temática durante la formación de futuros enfermeros es esencial en lo que se refiere a los cuidados de enfermería gerontológicos ante ese fenómeno.

Exposición a la violência; Anciano; Morbilidad; Fragilidad; Hospitalización; Encuestas y cuestionarios

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br