Acessibilidade / Reportar erro

Reacciones transfusionales inmediatas notificadas en niños y adolescentes

Resumen

Objetivo

Analizar el perfil de las reacciones transfusionales inmediatas notificadas en niños y adolescentes internados en un hospital de alta complejidad.

Métodos

Estudio documental retrospectivo, con análisis de 287 Fichas de Notificación, donde se reportaron reacciones transfusionales en niños y adolescentes de cero a 18 años, ocurridas en el período de enero de 2007 a mayo de 2021, en un servicio de hemovigilancia de un hospital universitario de carácter filantrópico, de alta complejidad, ubicado en la ciudad de São Paulo.

Resultados

De las 287 fichas analizadas, el 42,5 % de las reacciones fue observada en adolescentes (entre 12 y 18 años) y el 83,6 % sucedió en la primera transfusión. Las manifestaciones clínicas más comunes fueron lesiones en la piel e hipertermia. Cerca del 50 % de las reacciones ocurrió en pacientes con leucemia o anemia, y el componente sanguíneo asociado fue el concentrado de eritrocitos. Los incidentes más comunes fueron: reacción febril no hemolítica y reacciones alérgicas, en su mayoría leves y moderadas. Otras reacciones fueron 9,8 % moderadas/graves.

Conclusión

El estudio ayudó a tener mayores conocimientos sobre los incidentes transfusionales ocurridos en niños y adolescentes y contribuye para reforzar la seguridad del paciente y de los servicios de hemoterapia pediátrica.

Reacción a la transfusión; Transfusión sanguínea; Seguridad del paciente; Niño; Adolescente

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br