Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de una modalidad de educación para la salud basada en la teoría del comportamiento

Resumen

Objetivo

Elaborar una modalidad de educación para la salud basada en la teoría del comportamiento planeado (TCP) e investigar su influencia en el estilo de vida posoperatorio de pacientes con cáncer cervical.

Métodos

Un total de 122 pacientes diagnosticados de enero de 2019 a junio de 2020 fueron divididos entre los grupos Control y Educación (n=61) por medio de una planilla de número aleatorios. El grupo Control recibió educación para la salud tradicional luego de la cirugía, mientras que el grupo Educación recibió educación para la salud basada en la TCP después de la cirugía; se compararon los datos generales, la adherencia a la medicación, la adherencia a la dieta, el tiempo de alta, la incidencia de complicaciones, el estilo de vida, la calidad de vida (CV) y el estado mental antes y después de la cirugía.

Resultados

No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en datos generales, puntaje de estilo de vida preoperatorio, puntaje de calidad de vida y puntaje de estado mental (P>0,05). En el grupo Educación, los puntajes de adherencia a la medicación y adherencia a la dieta fueron significativamente más altos que en el grupo Control; mientras que el tiempo de alta fue anterior y la incidencia total de complicaciones fue menor que en el grupo Control (P <0,05). Después de la cirugía, los puntajes de autorrealización, relaciones interpersonales, nutrición, actividad física, responsabilidad por la salud, gestión del estrés, dimensión física, dimensión social/familiar, dimensión emocional y dimensión funcional aumentaron significativamente; mientras que los puntajes del termómetro de sufrimiento y de la lista de problemas disminuyeron en ambos grupos y la mejora de los puntajes fue mayor en el grupo Educación que en el grupo Control (P <0,05).

Conclusión

La modalidad de educación para la salud basada en la TCP puede mejorar la adherencia al tratamiento posoperatorio, reducir las complicaciones posoperatorias y mejorar el estilo de vida, la calidad de vida y el estado mental de paciente con cáncer cervical.

Teoría psicológica; Conductas relacionadas con la salud; Neoplasias del cuello uterino; Estilo de vida; Calidad de vida

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br