Acessibilidade / Reportar erro

FIRE MANAGEMENT IN VEREDAS (PALM SWAMPS): NEW PERSPECTIVES ON TRADITIONAL FARMING SYSTEMS IN JALAPÃO, BRAZIL1 1 . We thank the European Union for their financial support through FP7-2010 (agreement No. SSH-CT-2010-266.710) for the Environmental Governance in Latin America and the Caribbean (ENGOV) project. We also thank Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) for financial support to research within the scope of the project "Cerrado Jalapão".

Resumen

En el Cerrado, las veredas (bosques pantanosos) están protegidos legítimamente (las áreas de preservación permanente) donde está prohibido el uso del fuego en estos ambientes humedales. Se hizo una evaluación preliminar de los impactos ambientales de los usos locales de incendio agrícola en los bosques pantanosos, a partir de la colaboración com atores locales en la investigación conducida en Jalapão (estado de Tocantins). Se encontró que las “roças de esgoto” (cultivo de roza y quema em bosques pantanosos com drenaje) son la base del sistema agrícola en la región de estudio; Asegúrese de producción durante todo el año; producem más que las “roças de toco” (cultivo de secano de roza e queima), y puede funcionar como el repositorio de la agrobiodiversidad en la escala regional. Se deduce de este estudio que el uso del fuego en las rutas asociadas a “roça de esgoto” no conduce a la deforestación en la escala significativa, pero ayuda a mentener la vegetación arbórea en la fase de barbecho, posiblemente haciendo más rápida la sucesión vegetal.

Palabras clave:
Cerrado; agricultura; fuego; áreas protegidas; poblaciones tradicionales

ANPPAS - Revista Ambiente e Sociedade Anppas / Revista Ambiente e Sociedade - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revistaambienteesociedade@gmail.com