Acessibilidade / Reportar erro

EDADISMO, RADIO Y CRISIS PANDÉMICA: la radio generalista española durante el confinamiento

DISCRIMINAÇÃO POR IDADE, RÁDIO E CRISE PANDÊMICA: rádio generalista espanhola durante o confinamento

AGEISM, RADIO AND PANDEMIC CRISIS: Spanish generalist radio during the lockdown

EDADISME, RADIO ET CRISE PANDÉMIQUE: la radio généraliste espagnole pendant le confinement

Uno de los principales focos de interés periodístico durante la crisis pandémica del COVID-19 ha sido el elevado número de fallecidos en la población superior a los 65 años. El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento informativo del tema durante la primera ola de la pandemia por parte de las principales emisoras radiofónicas españolas. Bajo el marco de los Estudios Etarios, se analiza el modo de representación y la presencia de la vejez en la programación de las cuatro principales radios generalistas durante cuatro días fundamentales del confinamiento. Las cuatro emisoras seleccionadas son las de mayor audiencia según el Estudio General de Medios, con un total de 74 ediciones, correspondientes a 27 programas y 229 horas de radio, de los espacios más representativos de la cadena SER, COPE, Onda Cero y Radio Nacional España. La principal conclusión es la existencia de edadismo positivo, tanto en representación como en la presencia del tema.

Edadismo. Radio; COVID-19; Estereotipos; Estudios etarios


Universidade Federal da Bahia - Faculdade de Filosofia e Ciências Humanas - Centro de Recursos Humanos Estrada de São Lázaro, 197 - Federação, 40.210-730 Salvador, Bahia Brasil, Tel.: (55 71) 3283-5857, Fax: (55 71) 3283-5851 - Salvador - BA - Brazil
E-mail: revcrh@ufba.br