Acessibilidade / Reportar erro

Independencia o Norte: reflexiones acerca de la influencia del extranjerismo en el campo del conocimiento de la administración en Brasil

Resumen

Este ensayo teórico plantea los principales aspectos de la formación de la teoría de administración y hace una aproximación con el enfoque de Boaventura de Sousa Santos, que aboga por una epistemología del Sur. Es evidente que la ciencia positivista demarcó lo que es válido como conocimiento y excluyó lo que está fuera de este "canon científico". En pocas palabras, las producciones científicas fuera de las normas consideradas verdaderas y aceptadas por la academia mundial dejan de ser válidas. Desde esta perspectiva, el trabajo de Boaventura de Sousa Santos, en particular la sociología de las ausencias y emergencias, destaca la hegemonía de los valores observados en el proceso de interpretación y conducción de las personas en la sociedad bajo la perspectiva hegemónica del Norte. Así, se trazó una línea (invisible) abismal, que demarca como válidos sólo las experiencias del Norte, produciendo ausencias epistemológicas en los otros países que, mediante factores determinantes de su historia como colonias, importaron teorías. A través de un ensayo teórico, presentamos la influencia del extranjerismo en la ciencia administrativa y las contribuciones Boaventura de Sousa Santos, que pueden inspirar la construcción de un conocimiento emancipatorio e interdisciplinario, de modo que la administración también utilice su ecología de saberes para superar sus ausencias epistemológicas.

Palabras clave:
Ecología de saberes; Epistemologías del Sur; Extranjerismo.

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br