Acessibilidade / Reportar erro

Retos de la corporalidad en la investigación académica

Resumen

Nuestro objetivo en este artículo es explorar, discutir y mapear los retos de la corporalidad (embodiment) en el ámbito de la metodología de investigación. Por consiguiente, hemos estructurado el artículo dentro de la tradición cualitativa que se guía por el énfasis en las actividades de interpretación, exploración y descripción. Nos centramos en dos fuentes de información: documentos existentes (investigaciones acerca de la corporalidad publicadas como tesis, disertación, artículo, libro y capítulo de libro) y entrevistas con investigadores, expertos en el tema de la corporalidad. El resultado de esta investigación se materializa en la formulación, descripción y discusión de nueve retos resultantes de la corporalidad en el ámbito de la metodología de investigación. Estos retos se organizan a partir de tres momentos clave del proceso metodológico: a) planificación de la investigación; b) interacción con el campo de investigación; y c) análisis del material empírico. Además, se constató que la etnografía es el abordaje metodológico privilegiado por los investigadores de la corporalidad.

Palabras clave:
Metodología de investigación; Corporalidad; Etnografía

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br