Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de la curvatura torácica y de la presencia de dolor em mujeres con diferentes rangos de edad

OBJETIVO: demostrar la utilización de este método flexicurva para la evaluación y la comparación de cifosis torácica en mujeres sanas de diferentes edades, y si hay correlación entre el grado de dolor y la cifosis torácica mediante una Escala Analógica Visual (EVA). MÉTODOS: el estudio se compone de un grupo de mujeres G1 (n = 24), con un promedio de 20,67 ± 1,69 años y otro grupo G2 (n = 24), con un promedio de 65,63 ± 8,07 años, que fueron presentados para la evaluación de pecho curvatura (utilizando el método flexicurva) y dolor de espalda (usando la EVA). RESULTADOS: se encontró una diferencia estadísticamente significante en el ángulo de cifosis torácica en el grupo 2 en comparación con el grupo 1 y una correlación débil entre el ángulo de cifosis y la clasificación del dolor en el pecho de la Escala Analógica Visual de los grupos 1 y 2. CONCLUSIÓN: el grupo 1 mostraron un grado de curvatura de pecho dentro del rango normal, Grupo 2 ha exacerbado un cierto grado de cifosis torácica, que caracterizan a sí mismo como hipercifose. Sin embargo, no hubo correlación entre el grado de dolor y la cifosis torácica en ambos grupos.

Cifosis; Postura; Dolor; Evaluación


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br