Acessibilidade / Reportar erro

MÚSCULO ERECTOR DE LA COLUMNA Y ESCOLIOSIS EN UNA POBLACIÓN COM PARÁLISIS CEREBRAL: ESTUDIO PRELIMINAR

RESUMEN

Objetivo:

Comprobar la relación de la respuesta muscular ante la estimulación vestibular del músculo erector de la columna, concretamente músculo longísimo torácico e iliocostal lumbar, con el origen de la escoliosis en una población de individuos con parálisis cerebral de nivel V de la Gross Motor Function Classification System (GMFCS).

Métodos:

Estudio transversal de 12 individuos de edades comprendidas entre los cuatro y los 14 años. Se registró mediante electromiógrafo la actividad muscular del longísimo torácico e iliocostal lumbar ante desequilibrios anteroposteriores y laterales, comparándola con la obtenida en sedestación sin desestabilizaciones. Las escoliosis se valoraron mediante estudio radiológico siguiendo el método de Cobb.

Resultados:

Se observan diferencias estadísticamente significativas entre respuestas correctas de ambos músculos ante los desequilibrios anteroposteriores y ausencia de escoliosis toracolumbar derecha (p = 0,005; p = 0,028), dorsal izquierda (p = 0,005; p = 0,046) y lumbar derecha (p = 0,005; p = 0,046).

Conclusiones:

La simetría de las respuestas musculares ante los desequilibrios anteroposteriores, tanto del músculo longísimo torácico como del iliocostal lumbar, parece ser uno de los factores que evitan la aparición de las desviaciones del raquis en esta población. Nivel de evidencia: IV.Tipo de Estudo: Serie de Casos.

Descriptores:
Parálisis cerebral; Escoliosis; Músculos; Electromiografía

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br