Acessibilidade / Reportar erro

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE CASOS DE FRACTURA DE COLUMNA EN UN HOSPITAL TERCIARIO

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con diagnóstico de fractura de columna atendidos en el Hospital Regional de São José Dr. Homero de Miranda Gomes (HRSJ), del municipio de São José/SC, de marzo de 2020 a marzo de 2021. Métodos: Se realizó un estudio observacional con diseño transversal y análisis de datos secundarios obtenidos a través de la revisión de historias clínicas electrónicas de pacientes con diagnóstico de fractura de columna atendidos durante el periodo de estudio. Las asociaciones de variables categóricas se probaron mediante la prueba de chi-cuadrado de Pearson. El nivel de significancia estadística adoptado fue del 5% (p<0,05). Resultados: 173 personas participaron en el estudio. Hubo predominio del sexo masculino con 120 (70,5%) de los casos. El traumatismo más frecuente fue la caída de altura (43,4%), seguido del traumatismo por accidente de tráfico (37,6%). En la Clasificación AO se atribuyó A1 en el 35,8% de los casos y la Escala de Frankel tuvo mayoritariamente E (90,8%). El abordaje de las fracturas fue predominantemente conservador (70,5%). La mayoría de las lesiones fueron en la columna lumbar (93). Conclusión: El grupo de riesgo para las fracturas de columna está formado por hombres jóvenes, con predominio de caídas como mecanismo de traumatismo y afectación lumbar. Es necesario establecer medidas preventivas dirigidas al público en riesgo. Nivel de Evidencia II; Tipo de estudio: Estudio pronóstico.

Descriptores:
Columna Vertebral; Traumatismos Vertebrales; Fracturas de la Columna Vertebral

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br