Acessibilidade / Reportar erro

UNO O DOS TORNILLOS EN LA FRACTURA DEL PROCESO ODONTOIDES? EVALUACIÓN POR TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADORIZADA

Objetivo:

Evaluar el área ósea del proceso odontoides por medio de la tomografía axial computarizada, y su relación con el área de uno y dos tornillos en individuos del sexo masculino y femenino.

Métodos:

Fueron analizadas 188 tomografías axiales computarizadas de adultos. Se seleccionó el área del istmo y el diámetro transversal fue medido en 1,2 mm de la base del odontoides.

Resultados:

Después de la colocación de un tornillo, el área de la odontoides queda con 82% de hueso libre, tanto en hombres como en mujeres. Con dos tornillos, el 45,6% de las mujeres tuvieron área de hueso libre en el proceso odontoides entre el 50% y el 75%, y 54,4% estaban por encima del 75%. Entre los hombres este porcentaje fue del 26,6% desde el 50% al 75% de área de hueso libre y el 73,4% por encima del 75%, (p = 0,07). Después de la colocación de dos tornillos, el área de hueso fue, en promedio, el 77,3% de los hombres y el 75,4% de las mujeres. Utilizando la prueba t de Student, las diferencias entre las medias de hombres y mujeres del porcentaje de área de hueso libre son significativamente más bajos en las mujeres (p = 0,0012).

Conclusión:

La planificación prequirúrgica mediante TC puede ayudar a elegir el número de tornillos a usar en el proceso odontoides. La elección debe ser cuidadosa, especialmente cuando se utilizan dos tornillos en las mujeres.

Apófisis odontoides; Tomografía computarizada por rayos X; Tornillos óseos; Columna vertebral


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br