Acessibilidade / Reportar erro

Variación de conducta quirúrgica en la enfermedad degenerativa de la columna lumbar

OBJETIVOS: examinar la variación de la decisión de tratamiento entre cirujanos de la columna para cinco escenarios clínicos involucrando condiciones degenerativas de la columna lumbar. Determinar si el tipo del entrenamiento del cirujano, experiencia y edad sirve como factores predictivos en la toma de decisiones de cada caso. MÉTODOS: diez ortopedistas y diez neurocirujanos de diferentes edades respondieron un cuestionario sobre la necesidad de cirugía, opciones de vías de acceso, realización de descompresión, realización de artrodesis con o sin instrumentación para 5 casos de enfermedad degenerativa de la columna lumbar por medio de informaciones de la historia, examen clínico y exámenes de imagen adecuados (todos tuvieron acceso a las mismas informaciones y orientados a responder basados en su práctica clínica). Los casos fueron: discopatía con inestabilidad vertebral en un paciente joven; hernia de disco extrusa en paciente joven; estenosis canal vertebral múltiples niveles sin deformidad; estenosis canal múltiples niveles con cifoescoliosis degenerativa; hernia discal con artrosis facetaria. El análisis estadístico utilizado fue el test "t" de Student para comparar el factor especialidad y promedios de edad con las variables de tratamiento (significativo con p < 0.05). RESULTADOS: el promedio de edad fue de 42.15 años (variando de 29 a 56 años). Doce (60%) entrevistados son originarios del Estado de Sao Paulo y los ocho (40%) restantes fueron de otros estados. Variaciones significativas para diferentes abordajes no fueron observadas. De un modo general, los ortopedistas recomiendan la artrodesis e instrumentación con más frecuencia que los neurocirujanos, con una frecuencia significativa en caso de escoliosis degenerativa con estenosis de canal (p = 0.04) y también en el caso de hernia discal (p = 0.01). Con relación a la edad, cirujanos con mayor experiencia optaron más por la instrumentación que los más jóvenes en el caso de estenosis e inestabilidad sin deformidad (p = 0.001). CONCLUSIÓN: hay una gran concordancia en cuanto a las preferencias de los cirujanos de columna, siendo que las diferencias fueron restringidas a la preferencia por la instrumentación entre los ortopedistas cuando enfrentados con casos de hernia de disco lumbar; así como un tratamiento no solo de la clínica neurológica sino también de la deformidad en el caso de la escoliosis degenerativa. La edad de los cirujanos y el tiempo de actividad fueron poço determinantes en las indicaciones quirúrgicas. Hay una uniformidad creciente en el entrenamiento de los cirujanos de columna, restando diferencias que se remontan tal vez a la formación básica, entre ortopedistas y neurocirujanos.

Fusión vertebral; Columna vertebral; Escoliosis; Desplazamiento del disco intervertebral; Enfermedades de la columna vertebral


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br