Acessibilidade / Reportar erro

Canal lumbar estrecho: Señal de la sedimentación

OBJETIVO: Verificar la presencia de la señal de sedimentación en los pacientes con Canal Lumbar Estrecho (CLE), comparándolos con los pacientes sin CLE. MÉTODOS: Realizado un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Realizada la revisión de los procesos de imagen de los pacientes con CLE operados entre el 1ro de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2009, en comparación con los pacientes sin CLE observados en las consultas externas. Creamos dos grupos de pacientes: grupo I, 34 pacientes con diagnóstico de CLE. Criterios de diagnósticos: existencia de lumbago y/o claudicación neurogénica y/o radiculopatía, asociados a un diámetro del canal menor de 10 mm. Grupo II, 40 pacientes observados en consultas externas por lumbago sin clínica de CLE. Se realizó la medicación del diámetro del canal y fue verificada la presencia de la señal de sedimentación entre D12 y S1. RESULTADOS: La señal de la sedimentación fue positiva en 31 de los 34 pacientes del grupo I (91,2 %), en dos de estos 31 pacientes solamente por debajo de la estenosis. Esta señal no se encontró en ningún paciente del segundo grupo. Se verificó una correlación, estadísticamente significativa, entre las variables "diámetro del canal" y la "presencia de la señal de la sedimentación" (p<0,01) en el grupo de pacientes con canal lumbar estrecho. CONCLUSIONES: El diagnóstico de CLE no siempre es fácil atendiendo a la frecuente discrepancia entre los hallazgos clínicos y de imagen. La señal de sedimentación es positiva en pacientes con CLE entre los niveles L1 y L5, pudiendo ser una señal válida para complementar el diagnóstico de CLE.

Lumbar; Raíces; Diagnóstico; Espectroscopia de resonancia magnética; Sedimentación


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br