Acessibilidade / Reportar erro

LESIONES POR ARMA DE FUEGO EN LA COLUMNA. ESTRATEGIA EFECTIVA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

La incidencia de heridas por arma de fuego en la columna vertebral en la población civil, ha aumentado de manera alarmante y representa del 13% al 17% de todas las lesiones traumáticas de la columna, colocándolas en la tercera posición entre los mecanismos más frecuentes, sin embargo el manejo de este tipo de lesiones aun es controversial. En la actualidad se cuenta con poca información sobre el manejo de estas lesiones, siendo el tratamiento conservador (no quirúrgico) recomendado en la mayoría de las publicaciones. Basado en la literatura actual, proponemos un protocolo de actuación, encaminado a mejorar la rapidez en el manejo, así como el pronóstico del paciente.

Para este propósito una vez estabilizado el paciente hemodinámicamente, debe de valorarse: 1) Estabilidad; 2) Extrusión compresiva; 3) Alojamiento ó no en el espacio discal y 4) Si existe contacto con LCR. Estos puntos son relevantes para tomar la mejor decisión.

por arma de fuego; Columna vertebral; Diagnóstico; Terapéutica


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br