Acessibilidade / Reportar erro

ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DESCOMPRESIVO DEL CANAL VERTEBRAL MEDIANTE EL ENFOQUE TRANSESPINAL

Resumen:

Objetivo:

La técnica de separación de la apófisis espinosa es una técnica quirúrgica menos invasiva para el tratamiento de la estenosis del canal lumbar. El objetivo es evaluar los resultados de esta técnica en el tratamiento de la estenosis del canal lumbar.

Método:

Treinta pacientes con estenosis del conducto raquídeo lumbar fueron intervenidos quirúrgicamente mediante la técnica de separación de la apófisis espinosa, y fueron evaluados en el postoperatorio de tres años mediante la Escala de Dolor y Trabajo de Denis, mediante el cuestionario SF-36 y evaluación radiográfica del segmento operado.

Resultados:

En la evaluación de la escala de dolor de Denis, 21 (70%) pacientes no presentaron dolor (P1) y nueve (30%) pacientes refirieron dolor lumbar mínimo, sin necesidad de medicación (P2). La escala de trabajo de Denis mostró que nueve (30%) pacientes tenían restricciones para regresar a su actividad laboral anterior (W2) y 21 (70%) pacientes fueron clasificados como W1. El cuestionario SF-36 arrojó resultados 81,25 para aspectos físicos (AF), 81,9 para capacidad funcional (CF), 81,3 para aspectos emocionales (AE), 64,3 para vitalidad (V), 65,9 para salud mental (SM), 81,98 para aspectos sociales (AS), 75,6 para dolor (D) y 68,1 para estado general de salud (EGS). No hubo signos radiográficos de inestabilidad del segmento vertebral intervenido en la evaluación radiográfica.

Conclusión:

La descompresión del canal espinal lumbar mediante la técnica de separación de apófisis espinosa mostró buenos resultados en la evaluación de un período de 3 años después de la operación de los pacientes evaluados.

Descriptores:
Estenosis Espinal; Columna Vertebral; Procedimientos Ortopédicos

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br