Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación epidemiológica de los pacientes con traumatismo raquimedular operados en el Hospital Estadual "Professor Carlos da Silva Lacaz"

OBJETIVO: evaluar las características de los pacientes con traumatismo raquimedular, tratados quirúrgicamente en el Hospital "Profesor Carlos Lacaz". MÉTODOS: se realizó un estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes operados con el diagnóstico de traumatismo raquimedular del Hospital Estadual de Francisco Morato "Profesor Carlos Lacaz" en el período de mayo de 2005 a diciembre de 2008, evaluándose características clínicas y epidemiológicas hasta el alta del hospital. RESULTADOS: 69 casos fueron revisados. Hubo mayor prevalencia de individuos del sexo masculino (72.7%), con edad entre 30 y 40 años (34.1%). La distribución del traumatismo raquimedular según su localización fue: cervical con 25 casos (36%), torácico con 10 (14.4%), toraco-lumbar con 28 (40.5%) y lumbar, 6 (8.6%). La mayoría de los pacientes (56.6%) llegó al servicio presentando un índice E de la escala ASIA, con predominio de lesiones toraco-lumbares (40.5%). El "Glasgow Outcome Scale" fue de 5 en el alta, se observó en 71% de los pacientes. La caída desde un lastre fue la causa más común del traumatismo raquimedular, siendo responsable por el 34.8% de los casos. CONCLUSIONES: el traumatismo raquimedular en nuestro servicio fue generalmente secundario a la caída desde un lastre, comprometiendo principalmente individuos hombres en edad económicamente activa. Las fracturas en la región toraco-lumbar seguidas por la cervical fueron las más comunes. La identificación de estos datos permite crear intervenciones racionales de carácter preventivo con mayor impacto.

Traumatismos vertebrales; Heridas y traumatismos


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br