Acessibilidade / Reportar erro

Educación y alteridad en contexto de sociedad multicultural

RESUMEN:

La Educación se ve desafiada por la heterogeneidad creciente de la sociedad contemporánea. Preparar a los jóvenes para la convivencia de tradiciones culturales diferentes se convierte en su tarea cada vez más importante. Con base en la comparación con los conceptos de lo exótico y de la extrañeza, el artículo destaca la relación de alteridad como directriz que señala la necesaria postura pedagógica para cumplir esa tarea: reconocer el derecho del otro de ser diferente y responsabilizarse por su integración sociocultural. Así, la relación de alteridad reafirma la connotación eminentemente ética de la tarea educativa y el campo educativo como campo de la experiencia social. Es entre los extremos del profesionalismo objetivo y la afectividad subjetiva donde la relación de alteridad contribuye a la construcción de un espacio social productivo.

Palabras clave:
Educación Multicultural; Alteridad; Profesionalismo Pedagógico; Reflexividad

Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br