Acessibilidade / Reportar erro

Ocupación materna y duración de la lactancia materna exclusiva: resultados de una cohorte de nacimiento en São Luís, Maranhão, Brasil

En las investigaciones sobre los determinantes de la duración de la lactancia materna exclusiva (LME), la variable trabajo materno remunerado casi siempre se dicotomiza en no y sí. Este estudio analiza las posibles asociaciones entre las características de la ocupación materna y la menor duración de la LME. Se realizó un estudio de cohorte sobre una muestra sistemática de nacimientos en el Municipio de São Luís (Maranhão, Brasil), en el 2010. Se recopilaron las exposiciones tipo de ocupación materna, número de días trabajados/semana y horas trabajadas/día, trabajo de pie la mayor parte del tiempo y levantamiento de objetos pesados en el trabajo con 5.166 madres de nacidos vivos. La muestra final de este estudio contó con 3.268 observaciones. Se utilizó el análisis de sobrevida para probar las asociaciones entre las exposiciones y los desenlaces LME hasta 4 meses (LME4) y LME hasta 6 meses (LME6). No tener trabajo remunerado fue la categoría de referencia. Las regresiones ajustadas de Cox mostraron que las madres con ocupaciones manuales semiespecializadas (intervalo del 95% de confianza, IC95%: 1,02-1,58 para LME4 y IC95%: 1,11-1,56 para LME6) y las madres que trabajaban 8 horas o más al día (IC95%: 1,01-1,36 para LME4 y IC95%: 1,11-1,41 para LME6) interrumpieron con más frecuencia la LME. Las madres con ocupaciones en funciones de oficina (IC95%: 1,07-1,46), que trabajaban 4-5 días (IC95%: 1,01-1,36) o 6-7 días/semana (IC95%: 1,09-1,40) y durante 5-7 horas (IC95%: 1,03-1,43) también redujeron la LME6. Trabajar (IC95%: 1,08-1,40) o no (IC95%: 1,03-1,34) estar de pie la mayor parte del tiempo y levantar (IC95%: 1,07-1,56) o no (IC95%: 1,06-1,33) objetos pesados en el trabajo redujo la duración de la LME6. Los tipos de ocupación y la jornada laboral interfirieron con mayor frecuencia en la duración de la LME6.

Palabras-clave:
Lactancia Materna; Análisis de Surpervivencia; Horas de Trabajo; Reiserción al Trabajo; Mujeres Trabajadoras


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br