Acessibilidade / Reportar erro

Práctica de overbooking en la atención ambulatoria pública dentro de una unidad del Sistema Único de Salud

Aspectos de gestión, tales como la optimización de recursos, reducción de costes, mejora de la calidad y servicio han adquirido cada vez más importancia y son fundamentales para mantener organizaciones sosteniblemente. Esta investigación analiza la eficiencia del servicio médico ambulatorio público, donde no se presenta una alta tasa de pacientes, lo que lleva a una baja utilización de los recursos existentes, mientras que, paradójicamente, la demanda de servicios médicos es claramente superior a su disponibilidad. El enfoque cuantitativo y descriptivo analiza la utilización de un exceso de reservas técnicas, con el fin de reducir el efecto de pacientes que no se dirigen, finalmente, a un servicio médico público ambulatorio. Se aplicaron métodos estadísticos y matemáticos en la información proporcionada por pacientes y en la recogida de información de la base de datos de consultas, que dieron lugar a una interesante comparación entre los niveles de exceso de reservas y su tasa de utilización, respecto a los recursos y niveles de servicio dentro de cada uno de los escenarios analizados. Los resultados obtenidos muestran un aumento significativo en la eficiencia.

Absenteismo; Servicios Ambulatorios de Salud; Recursos en Salud


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br