Acessibilidade / Reportar erro

Calidad de vida y asociación con el trabajo, Internet, participación en grupos y actividad física en ancianos del Estudio EpiFloripa, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil

Resumen:

El estudio tuvo como objetivo investigar la asociación entre cambios en las relaciones sociales y en la actividad física sobre la calidad de vida entre ancianos en la ciudad de Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Se analizaron datos de 1.197 ancianos de dos olas de la encuesta poblacional y domiciliaria, EpiFloripa Idoso. La regresión lineal múltiple se usó para estimar la asociación entre variables de cambio social y de estilo de vida sobre la calidad de vida, medida por el instrumento CASP-16 Brasil, con una puntuación de cero a 48, que representa satisfacción completa en todos los dominios de calidad de vida en el CASP. La media de calidad de vida fue 37,6 (IC95%: 37,2; 38,1). Las relaciones sociales, asociadas con una puntuación alta en calidad de vida fueron: comenzar un trabajo, continuación en el uso de Internet, iniciar la participación en un grupo religioso o de convivencia y permanecer y convertirse en alguien físicamente activo, y para aquellos que son físicamente activos, pero que se hicieron inactivos en la segunda ola. Para los ancianos, continuar viviendo con familiares tuvo un efecto negativo sobre calidad de vida. Algunos cambios en las relaciones sociales tuvieron un efecto positivo sobre la calidad de vida, y los resultados reafirmaron la importancia de la actividad física para el envejecimiento saludable, puesto que la búsqueda de una vida activa fue más importante que permanecer inactivo.

Palabras-clave:
Calidad de Vida; Anciano; Red Social; Actividad Motora

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br