Acessibilidade / Reportar erro

Salud, no tener hijos y pobreza en países latino americanos

Resumen:

La literatura reciente propone que la pobreza puede llevar a las mujeres a decidir no tener hijos, por lo que se atenúa o revierte la fertilidad, típicamente más alta, observada entre mujeres con formación educativa baja. Investigamos el papel de la salud en este planteamiento: ¿Tiene la salud un efecto distinto en la fertilidad entre mujeres con baja educación? Para tal fin, calculamos la brecha en la tasa de mujeres sin hijos según el estado de discapacidad autoinformado y nivel de educación. Debido a la escasez de datos sobre mujeres sin hijos en las encuestas, además del tamaño pequeño de las muestras, usamos muestras del censo. Centrándonos en mujeres con un intervalo de edad entre 40 y 50 años, y usando 23 muestras de censos de países latinoamericanos (2000-2011), hallamos que solo en el grupo con baja educación hay una clara brecha en la tasa de mujeres sin hijos según estado de discapacidad autoinformado. Desde nuestro análisis descriptivo concluimos que la salud puede jugar de hecho un papel influyente en la ausencia de hijos por el enfoque de pobreza.

Palabras-clave:
Fertilidad; Educación; Pobreza

Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br