Acessibilidade / Reportar erro

Función sexual y su asociación con la sexualidad y la calidad de vida en mujeres mayores

Resumen

Objetivo

analizar la función sexual y su asociación con la sexualidad y la calidad de vida de mujeres mayores.

Método

se trata de un estudio transversal, del tipo web survey, desarrollado con 166 mujeres mayores. Se utilizaron cuatro instrumentos autoadministrados para obtener datos biosociodemográficos, función sexual, sexualidad y calidad de vida. El análisis se realizó mediante la prueba de Mann-Whitney, correlación de Spearman y regresión lineal, considerando un intervalo de confianza del 95%.

Resultados

la mayor influencia de la función sexual se observó en la dimensión acto sexual de la sexualidad (β = 0,524; [IC 95% = 0,451-0,597]; p <0,001; R2 = 54,8%) y entre la faceta intimidad de la calidad de vida (β = 0,501; [IC del 95% = 0,380-0,622]; p <0,001; R2 = 29,0%). En general, el modelo de regresión mostró que la función sexual permaneció asociada con la sexualidad (β = 0,888; [IC95% = 0,749-1,028]; p <0,001; R2 = 49,1%) y la calidad de vida de los participantes (β = 0,352; [IC95% = 0,264-0,439]; p <0,001; R2 = 27,7%).

Conclusión e implicaciones para la práctica

la función sexual está asociada a la sexualidad y calidad de vida de las mujeres mayores, asumiendo un comportamiento directamente proporcional que, a su vez, puede convertirse en una estrategia para agregar calidad a los años adicionales de vida de esta población.

Palabras clave:
Promoción de la Salud; Salud Pública; Salud Sexual; Sexo; Sexualidad

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com