Acessibilidade / Reportar erro

¿Los enfermeros están actualizados para el manejo adecuado del paciente con sepsis?

Resumen

Objetivo:

Evaluar el conocimiento de los enfermeros que actúan en enfermerías sobre las definiciones de Sepsis-3 y las actualizaciones de Surviving Sepsis Campaign.

Métodos:

Estudio descriptivo realizado de julio a agosto de 2018 con 30 enfermeros de cuatro enfermerías de un hospital universitario de gran porte. Para la recolección de datos, creamos, estructuramos y validamos una encuesta compuesta de datos sociodemográficos/ocupacionales y tests de conocimiento.

Resultados:

Solo el 16,6% de los profesionales recibieron capacitación en servicio sobre la temática. En la institución no había protocolo de sepsis implantado, aunque el 96,6% de los participantes consideraron su implantación necesaria. Los profesionales con edad ≥35 años presentaron mayor nivel de conocimiento acerca de la nueva definición de sepsis (p=0,042). El conocimiento sobre la resucitación volémica (p=0,001) y el uso de vasopresores (p=0,025) fue mayor en aquellos con tiempo ≥10,5 años de ejercicio en la profesión. Los enfermeros de las unidades clínicas presentaron un mayor nivel de conocimiento de las disfunciones orgánicas causadas por la sepsis (p=0,025).

Conclusión e implicaciones para la práctica:

Los enfermeros no presentan un conocimiento satisfactorio para identificar, tratar y administrar clinicamente la sepsis de forma adecuada. Existe la necesidad de mayores incentivos profesionales, institucionales y políticos, con miras a implementar una educación permanente y un protocolo de sepsis.

Palabras clave:
Enfermería; Cuidados Críticos; Infección Hospitalaria; Evaluación del Desempeño de los Empleados

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com