Acessibilidade / Reportar erro

Educación en salud en la sala de espera: atención y acciones al niño con VIH/sida

Resumen

Objetivo:

Conocer, bajo el punto de vista del niño que vive con HIV/SIDA, los cuidados y las acciones de educación en salud que pueden ser desarrollados en la sala de espera.

Métodos:

Investigación descriptiva-exploratoria, con planteamiento cualitativo, realizado en un ambulatorio de atención especializada en DST/SIDA en la ciudad de Porto Alegre/RS. Los participantes fueron niños, entre siete y doce años de edad atendidos en ese servicio de salud, y sus familiares/cuidadores. Para la recopilación de las informaciones, se utilizó el Método Creativo y Sensible.

Resultados:

Del análisis temático emergieron los temas para las actividades de educación en salud. Este artículo discute los siguientes temas: sala de espera, autocuidado, salud en la escuela y representaciones de salud.

Conclusiones:

La sala de espera se configura como un espacio que puede proporcionar momento de espera agradable y productivo a través de la introducción de actividades para desarrollar educación en salud, con hincapié en lo lúdico.

Palabras clave:
Niño; Enfermería pediátrica; HIV

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com