Acessibilidade / Reportar erro

Dimensiones asistenciales del trabajo de las enfermeras en atención primaria

Resumen

Objetivo

analizar el desarrollo de las prácticas asistenciales de los enfermeros que actúan en Atención Primaria de la Salud.

Método

estudio cuantitativo y transversal, realizado con 216 enfermeros de 97 municipios de dos Macrorregiones de Salud del estado de Santa Catarina, que respondieron un cuestionario tipo encuesta en el año 2019. Los datos fueron sometidos a estadística descriptiva analítica e inferencial.

Resultados

entre las prácticas de atención predominaron la acogida y la consulta de Enfermería, lo que fortalece su autonomía y la capacidad resolutiva de la Atención Básica, seguida por procedimientos de Enfermería. Se destacan las visitas domiciliarias por su periodicidad de hasta tres veces por semana y las actividades educativas se concentraron en la periodicidad quincenal. Las actividades de educación para la salud están dirigidas principalmente a usuarios con patologías crónicas. Los enfermeros privilegian enfoques de atención individual en detrimento de acciones educativas grupales.

Conclusión e implicaciones para la práctica

es necesario fortalecer la dimensión educativa en el trabajo de los enfermeros, lo que repercute en las actividades de atención y gestión en Atención Primaria de la Salud, especialmente aquellas dirigidas a grupos.

Palabras-clave:
Atención primaria de salud; Actividades educativas; Atención Primaria de Enfermería. Enfermero; Estrategia Salud de la Familia

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com