Acessibilidade / Reportar erro

El cuidado a la persona traqueostomizada: análisis de un folleto educatívo

El estudio es descriptivo con abordaje cualitativa tiene como objetivos identificar y analizar los recursos de comunicación expresos por el panfleto educativo para mediar contenidos sobre o cuidado a la persona portadora de traqueostomía La análisis de enunciación propuesta por Bardin subsidió la elaboración del instrumento de colecta de datos. El análisis temático llevó a la identificación de dos categorías: condiciones de producción de la palabra y rodeo por la enunciación. Los recursos de comunicación empleados en el panfleto atienden en parte las necesidades de aprendizaje del lector. Aunque los asuntos sean presentados en la forma de preguntas, presuponiendo un paciente virtual con dudas, las respuestas son mediadas por lenguajes ambiguas (popular y científica). Iniciativas de producción de materiales educativos, que incorporan el paciente como sujeto del conocimiento en situación real y no virtual, facilitan la mediación de contenidos ya que el lenguaje queda más próximo del entendimiento del lector y más adherente a su realidad.

Enfermería; Educación en Salud; Materiales de Enseñanza; Traqueostomía


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com