Acessibilidade / Reportar erro

Experiencia de gestantes en la consulta de Enfermería con la construcción del plan de parto

RESUMEN

Objetivo

Describir la experiencia de gestantes atendidas en la Consulta de Enfermería a partir de las 37 semanas y que desarrollaron su plan de parto.

Método

Investigación exploratoria cualitativa con 19 gestantes a partir de 37 semanas vinculadas al hospital de maternidad de riesgo habitual en Curitiba, Paraná, y que asistieron a la consulta de enfermería entre noviembre de 2019 y marzo de 2020. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas y sometidos a análisis de contenido temático.

Resultados

Las gestantes presentaron desconocimiento sobre temas relacionados con el parto, lo que contribuye al surgimiento de dudas, miedos e inseguridades. Tampoco conocían, o conocían superficialmente, el plan de parto. La consulta de enfermería y el plan de parto en la maternidad contribuyeron a la aclaración de dudas, la reducción de la ansiedad, la posibilidad de fortalecer y empoderar a la gestante y su acompañante ante la provisión de información para el parto vaginal y el establecimiento de un vínculo con la maternidad.

Conclusiones e implicaciones para la práctica

Adecuada a la realidad y enfocada a la individualidad de la gestante, la consulta de enfermería y el plan de parto se evidenciaron como un espacio de educación en salud y una herramienta educativa, respectivamente, eficiente para el desempeño del enfermero y mejoramiento del cuidado prenatal.

Palabras clave:
Enfermería Obstétrica; Enfermería de Consulta; Mujeres Embarazadas; Parto Humanizado; Educación Prenatal

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com