Acessibilidade / Reportar erro

Salud mental de profesionales de enfermería durante la pandemia de COVID-19: recursos de apoyo

Resumen

Objetivo

reflexionar sobre las implicaciones de la pandemia de coronavirus en la salud mental de profesionales de enfermería y los principales recursos de apoyo en desarrollo.

Método

artículo de reflexión, producido con base en la formulación discursiva sobre la salud mental de profesionales de enfermería ante la pandemia, correlacionado con las actuales recomendaciones de apoyo psicológico del Ministerio de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y Fundación Oswaldo Cruz.

Resultados y discusión

en respuesta a la pandemia, puede estar ocurriendo una crisis de salud mental entre profesionales de enfermería, que experimentan situaciones estresantes, además de la rutina de los servicios de salud, incluidas las preocupaciones, el miedo y la inseguridad sobre la salud de ellos mismos y de la población. Fue posible reflexionar sobre las principales implicaciones de la pandemia para los profesionales de enfermería y los principales recursos de apoyo en desarrollo, especialmente relacionados con la identificación y el manejo de situaciones estresantes.

Conclusiones e implicaciones para la práctica

recursos de apoyo útiles a los profesionales de enfermería fueron reunidos con el objetivo de apoyar estrategias para enfrentar las implicaciones de la pandemia en la salud mental de profesionales de enfermería.

Palabras clave:
Pandemias; Coronavirus; Salud Mental; Sistemas de Salud; Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com