Acessibilidade / Reportar erro

Desempeño de la enfermera obstétrica en la perspectiva de epistemología del Sur

RESUMEN

Objetivo

reflexionar sobre el papel de la enfermera obstétrica en el cuidado de las mujeres durante el proceso de parto, bajo la perspectiva teórica de las Epistemologías del Sur.

Método

este es un estudio reflexivo, basado en una revisión literatura narrativa.

Resultados

después de leer y analizar críticamente los documentos seleccionados, y basándose en el marco teórico de las Epistemologías del Sur, surgieron dos ejes temáticos para la reflexión, a saber: Descolonización del conocimiento: el papel de la enfermera obstétrica en la reorientación de la modelo de atención a la mujer durante el proceso de parto; y El pensamiento post abisal y la ecología del conocimiento versus prácticas humanizadas en el parto y el cuidado del parto.

Conclusión e implicaciones para la práctica

la enfermera obstétrica contribuye a la valorización del conocimiento de pocos grupos sociales expresivos (minorías), oprimidos antes de la hegemonía de un modelo de atención. Su postura profesional busca la integración de diferentes conocimientos. La reflexión sobre la atención obstétrica de enfermería desde la perspectiva de las Epistemologías del Sur puede impulsar la discusión sobre las prácticas obstétricas actuales para alentar la adopción de atención calificada y humanizada en el cuidado de las mujeres durante el parto.

Palabras clave:
Enfermería Obstétrica; Parto Humanizado; Conocimiento; Práctica Profesional; Derechos de la Mujer

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com