Acessibilidade / Reportar erro

Repercusiones de la pandemia de COVID-19 en el tamizaje del cáncer de cuello uterino: percepción de los enfermeros

Resumen

Objetivo

comprender la percepción de los enfermeros de atención primaria sobre las repercusiones de la pandemia en la realización de exámen citopatológico cervical.

Método

estudio cualitativo, descriptivo, con datos analizados por Análisis de Contenido. Fueron entrevistadas doces enfermeras que actúan en la atención primaria en Foz do Iguaçu, PR, entre febrero y marzo de 2022.

Resultados

surgieron tres categorías temáticas que discutieron los daños de la pandemia para el tamizaje del cáncer de cuello uterino; necesidad de reorganizar el servicio, destacando la baja adherencia; y falta de estrategias para el retorno de las prácticas de salud.

Conclusión e implicaciones para la práctica

en la pandemia hubo una suspensión de la recolección preventiva y después del período crítico, el miedo a la contaminación por parte de las mujeres, la falta de insumos y recursos humanos dificultó la reanudación del servicio. Se vuelve relevante para la práctica desarrollar acciones y estrategias que favorezcan la realización del examen, con el fin de disminuir la morbimortalidad por esta neoplasia.

Palabras clave:
COVID-19; Cuello del útero; Pandemia; Prevención; Prueba de

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com