Acessibilidade / Reportar erro

Clasificación del nivel de complejidad asistencial de los pacientes en un hospital oncológico

RESUMEN

Objetivo

Clasificar el nivel de complejidad asistencial requerido en Enfermería por pacientes oncológicos hospitalizados.

Método

Estudio observacional, seccional, con enfoque cuantitativo, realizado diariamente con pacientes oncológicos en unidades de internación de Oncología Clínica y Quirúrgica de un hospital de referencia para el tratamiento del cáncer durante un período de tres meses. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario semiestructurado y un instrumento de clasificación de pacientes de Fugulin et al. (2007).

Resultados

Se entrevistaron 242 pacientes y se realizaron 1309 evaluaciones con mayor número de individuos del sexo masculino que tenían la Enseñanza Básica incompleta. Hubo mayor ocurrencia de cáncer en el aparato digestivo y aparato reproductor femenino, respectivamente, en el ingreso de Oncología Clínica y Quirúrgica, con la mayor tasa de ocupación en los meses de junio y mayo, en ese orden. El comportamiento observado fue bastante similar en ambas hospitalizaciones, correspondiendo, respectivamente, a pacientes que se encontraban en cuidados mínimos (33,1%; 35,1%) e intermedios (30,2%; 37,5%).

Conclusión e implicaciones para la práctica

El sistema de clasificación y dimensionamiento de pacientes en Enfermería en el área de oncología merece mayor discusión y carece de instrumentos validados capaces de representar la situación real del cuidado.

Palabras clave:
Gestión de Recursos Humanos en Hospitales; Clasificación; Cuidado de enfermería; Dimensionamiento de personal; Oncología

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com