Acessibilidade / Reportar erro

Variables clínicas consideradas factores de riesgo para síndrome metabólico: un estudio transversal

RESUMEN

Objetivo

Identificar los principales factores de riesgo del síndrome metabólico y su relación con la percepción de la calidad de vida en las colonias pesqueras brasileñas.

Métodos

se incluyeron 77 participantes mayores de 18 años. El síndrome metabólico y la calidad de vida fueron los principales resultados del estudio. Se consideró un nivel de significancia <0.05 y todos los procedimientos fueron aprobados por el comité de ética.

Resultados

La mayoría de los participantes son hombres, solteros, clase económica D-E, jornada laboral de 6 a 8 horas, antigüedad de 1 a 5 años y dedicados exclusivamente a la pesca.

Conclusión

La circunferencia de la cintura y la presión arterial fueron los criterios más frecuentes y la mayor contribución al síndrome metabólico. Aunque la calidad de vida tuvo una puntuación más alta para el dominio de relaciones sociales, en este estudio, el dominio físico fue el único asociado con otra observación, en la que observamos una correlación significativa con la presión arterial sistólica.

Palabras clave:
Calidad de Vida; Poblaciones Vulnerables; Política de Salud; Salud Pública; Síndrome Metabólico

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com