Acessibilidade / Reportar erro

Diagnósticos de enfermería de la taxonomía NANDA-I para ancianos en una institución a largo plazo

Resumen

Objetivo

identificar diagnósticos de enfermería de la taxonomía NANDA-I en ancianos institucionalizados.

Método

estudio descriptivo, realizado con 116 personas mayores de una residencia gerontológica, a partir de la identificación de diagnósticos de enfermería de la taxonomía NANDA-I en un instrumento basado en el modelo teórico de Necesidades Humanas Básicas y validado por especialistas con apoyo en razonamiento Diagnóstico de Risner.

Resultados

se indicaron 1.555 títulos de diagnóstico de enfermería para los 116 p edad adultos mayores, con un promedio de 13.4 diagnósticos por adulto mayor. Excluidas las repeticiones, se obtuvieron 39 títulos de diagnóstico diferentes. Entre ellos, 26 (66.7%) son títulos de diagnósticos reales, 13 (33.3%) son títulos de diagnósticos de riesgo, y se clasifican en 8 de los 13 dominios de la taxonomía NANDA-I. Los diagnósticos de enfermería más frecuentes fueron: riesgo de caídas (94,8%); síndrome de fragilidad del anciano (91.3%) y procesos familiares disfuncionales (90.5%).

Conclusión e implicaciones para la práctica

el perfil de los diagnósticos de enfermería identificados puede contribuir al aumento de indicadores sensibles a la práctica de enfermería, con la planificación e implementación de medidas de atención dirigidas a las necesidades reales de los ancianos institucionalizados, que impactan en la autonomía, independencia y consecuentemente calidad de vida.

Palabras clave:
Anciano; Hogares para Ancianos; Salud del Anciano; Enfermería; Diagnóstico de Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com