Acessibilidade / Reportar erro

Teoría del autocuidado en la desintoxicación química de gestantes usuarias de crack: contribuciones de la enfermería

Resumen

Objetivo:

Identificar las contribuciones de las actividades promotoras del autocuidado desarrollado con mujeres embarazadas en desintoxicación química por el uso de crack, utilizando como referencial la Teoría de Dorothea Orem.

Métodos:

Investigación descriptiva, exploratoria, cualitativa, realizada entre agosto y noviembre/2013, con cinco gestantes internadas en una unidad de desintoxicación química de un hospital general de Rio Grande do Sul. Fueran colectados datos por medio de entrevista semiestructurada, antes y después de las actividades desarrolladas, y después sometidos al análisis de contenido, tras la aprobación del Comité de Ética e Investigación (parecer n° 072/2010).

Resultados:

Emergieron las categorías: “De la ausencia a la necesidad de las actividades que estimulen el autocuidado”; “Contribuciones para el estímulo y aceptación de la desintoxicación química”; “Autocuidado de las gestantes después de las actividades”.

Conclusión:

La atención a estas mujeres se ha mostrado potencializadora para el autocuidado de las mismas en la realidad investigada.

Palabras clave:
Cocaína-crack; Autocuidado; Embarazo; Atención de Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com